¿Hay recuperación económica? Tras tocar un piso en el mes de abril del corriente, la actividad económica vislumbra una recuperación (rebote) que aún está lejos de alcanzar los niveles de actividad previos a la pandemia, los cuales ya -de por sí- eran de profundo estancamiento. Los analistas debaten sobre la forma de la recuperación en el sentido de si tomará una forma de “V”, “U” o “L”, pero, ¿Qué significa eso? Muy sencillo, si la recuperación toma forma de “V” quiere decir que el rebote es fuerte, rápido y sostenido, lo que implicaría una recuperación veloz en términos relativos. Un rebote en forma de “U” refiere a un estancamiento algo más prolongado luego de tocar fondo y una recuperación algo más lenta, pero aún sólida. El peor de los escenarios sería una recuperación en forma de “L”, es decir, una caída que, luego de llegar a su pico mínimo, se mantenga de forma casi horizontal, es decir, que se estanca a posteriori. Curiosame...
Economía argentina, regional e internacional. Asuntos globales.