Habíamos dejado en el año 1809 con un Cabildo Abierto que tenía por debate una cuestión central: Proteccionismo vs. Librecambio. Para entender el debate, hay que hablar brevemente sobre estos dos conceptos. Los hombres de la caricatura al inicio de este artículo son, de izquierda a derecha, Adam Smith y David Ricardo. Ambos son los pioneros de las teorías económicas del libre comercio, también conocidas como teorías del “Librecambio”. Ricardo es un perfeccionista de la teoría de su antecesor, Smith, el creador de los primeros preceptos propios del auge capitalista: la división del trabajo y "la mano invisible de los mercados". ¿Cuáles eran los puntos centrales de estas teorías? Bueno, básicamente instauraban las bases de la división del trabajo hacia dentro de la fábrica para así mejorar la eficiencia y la productividad de los obreros. Claro, estos conceptos fundamentales para la microeconomía se volvieron aplicables a, prácticamente, a to...
Economía argentina, regional e internacional. Asuntos globales.