Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de junio, 2012

SubdesArgentina - Parte II

     Habíamos dejado en el año 1809 con un Cabildo Abierto que tenía por debate una cuestión central: Proteccionismo vs. Librecambio.     Para entender el debate, hay que hablar brevemente sobre estos dos conceptos. Los hombres de la caricatura al inicio de este artículo son, de izquierda a derecha, Adam Smith y David Ricardo. Ambos son los pioneros de las teorías económicas del libre comercio, también conocidas como teorías del “Librecambio”. Ricardo es un perfeccionista de la teoría de su antecesor, Smith, el creador de los primeros preceptos propios del auge capitalista: la división del trabajo y "la mano invisible de los mercados".     ¿Cuáles eran los puntos centrales de estas teorías? Bueno, básicamente instauraban las bases de la división del trabajo hacia dentro de la fábrica para así mejorar la eficiencia y la productividad de los obreros. Claro, estos conceptos fundamentales para la microeconomía se volvieron aplicables a, prácticamente, a to...

SubdesArgentina - Parte I

       Nuestro actual país formaba parte del Virreinato del Río de La Plata, nacido a partir de la colonización de América a manos de España. Vale aclarar que, al día de hoy, usamos términos como "América" o "Río de la Plata", producto del legado de la conquista española a nuestros territorios. Decimos esto, porque antes de que España llegue a nuestro continente, una historia se estaba forjando y sus protagonistas eran los aborígenes que ocupaban el territorio, los cuales contaban con su propio sistema de producción, distribución y comercio, además de con una rica cultura propia. Al llegar los españoles de espíritu mercantilista, no sólo se adueñaron de los territorios, implantaron sus gobiernos y sustrajeron cuanto metal precioso encontraron; además la conquista incluyó la matanza de dos tercios de la población indígena americana para consolidar así, definitivamente, el dominio europeo.      Avanzada la edad colonial y ya entrado el siglo XVIII, la su...