Mientras España va por un lustro en recesión, las carteras de las empresas constructoras españolas llega a records inéditos, ¿Cómo puede ser? Preguntarse en el mundo de hoy, por qué empresas de un país que está en la ruina pueden enriquecerse aún con la crisis, roza la inocencia. Y es que la movilidad del capital se encuentra en su punto culmine de ebullición. Las empresas ensayan cursos acelerados de internacionalización del capital y sacan diez en el examen final. No es una excepción el caso español. España fue fuertemente golpeada por la crisis hipotecaria estadounidense de 2007 vía congelamiento de crédito. Sucede que el país había sido buen alumno del mercado financiero viciado de Estados Unidos e hizo lo propio respecto a la venta y reventa de hipotecas basura, es decir, hipotecas otorgadas a personas que no podrían pagarlas. La crisis hipotecaria en España estalló cuando la rueda financiera se cortó por el congelamiento crediticio internaci...
Economía argentina, regional e internacional. Asuntos globales.