El déficit argentino sigue en crecimiento debido al aumento sostenido del gasto público, lo que puede sentar las bases para una intervención política futura de corte neoliberal. Inflación elevada y un déficit fiscal abultado conforman el punto de partida preferido para la intromisión de recetas neoliberales que, históricamente, ha. creído tener la capacidad de palear este tipo de adversidades en todo tiempo y lugar. Y es que estas dos variables han sido, de forma recurrente, el punto débil de los Estados de corte keynesiano, surgidos en el periodo de entreguerras. Justamente, el modelo keynesiano, es el carácter que tomó el gobierno provisorio nacional pasada la crisis de 2001, y que se consolidó y profundizó con la llegada del kirchnerismo. El Estado intervino fuertemente en la economía con el objetivo de alcanzar niveles cercanos de pleno empleo y así reactivar la economía vía demanda agregada, centrando el núcleo duro de sus políticas en el aum...
Economía argentina, regional e internacional. Asuntos globales.